Este miércoles se marcó un hito en la historia del transporte público chileno con la presentación de la primera cabina del Teleférico Bicentenario, el primer proyecto de transporte urbano por cable del país. Esta iniciativa, pionera en Chile, busca transformar la movilidad en Santiago, ofreciendo una alternativa más limpia, eficiente y sustentable en una de las zonas más congestionadas de la capital.
Un Proyecto que Impulsa la Movilidad Sustentable
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó la importancia de este avance:
«Estamos muy contentos de presentar esta primera cabina del futuro teleférico de Santiago. Una iniciativa concesionada, la primera de su tipo en el país, que será una solución de transporte sustentable y eficiente para movilizar a las personas en un sector de la capital con alta congestión vehicular».
El Teleférico Bicentenario conectará las comunas de Providencia y Huechuraba en solo 13 minutos, reduciendo a un tercio el tiempo habitual de viaje en este tramo. Además, podrá transportar a 6 mil pasajeros por hora, posicionándose como un aporte clave en la descongestión de la ciudad.
Características del Teleférico Bicentenario
Este moderno sistema de transporte contempla un recorrido de aproximadamente 3,4 kilómetros, con tres estaciones y 19 torres a lo largo de su trazado. Las obras incluyen infraestructura complementaria como accesos, áreas verdes, equipamiento electromecánico y un edificio técnico de soporte.
Las cabinas, fabricadas en Suiza por la reconocida empresa Doppelmayr, serán 121 en total, con capacidad para 10 pasajeros cada una. Esto permitirá transportar hasta 3 mil pasajeros por hora en cada sentido.
Beneficios Clave del Proyecto
Entre las principales ventajas del Teleférico Bicentenario se destacan:
- Reducción significativa de los tiempos de viaje.
- Disminución de la congestión vehicular.
- Mejora en la conectividad entre Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba.
- Movilidad sustentable, reduciendo la huella de carbono.
- Una alternativa de transporte público innovadora y segura.
Inversión y Plazos
El proyecto contempla una inversión cercana a los 80 millones de dólares y se encuentra actualmente con un 28% de avance en sus obras. Se estima que el Teleférico Bicentenario estará operativo en enero de 2027, consolidándose como una de las obras de infraestructura más importantes de Santiago.
El Teleférico Bicentenario es mucho más que un nuevo medio de transporte; representa el inicio de una nueva forma de movernos por la ciudad, alineada con los desafíos de sostenibilidad y modernización urbana que demanda el presente y futuro de Chile.