La Mano del Desierto se encuentra en la ruta 5 hacia Antofagasta, en medio del Desierto de Atacama. Es sorprendente esta escultura majestuosa que emerge en medio de una zona bella y majestuosa, llena de encantos sorprendentes.

Desde Antofagasta se puede acceder por la Ruta CH-26 y la Ruta CH-28, las cuales se conectan con la Ruta 5. No existen muchas empresas particulares de turismo que ofrezcan un tur por la zona, pero se puede explorar sin problemas.

Puedea ir a las oficinas del Servicio Nacional de Turismo en donde te entregarán información respecto a guías particulares que puedan ir al sector. Esta se encuentra ubicada en calle Prat frente a la Plaza Colón, otro ícono de la llamada ciudad Perla del Norte.

Muchos han descrito a La Mano del Desierto como si un gigante estuviera intentando salir de la tierra, o como si una tormenta de arena lo hubiese dejado atrapado y no pudiera escapar.

La Mano del Desierto, es obra del artista chileno Mario Irarrázabal, está ubicada a unos 70 Km. de Antofagasta y fue inaugurada el 28 de marzo de 1992.

De alto ostenta 11 metros y está construida a base de fierro y cemento. Es sobrecogedor encontrarse con esta mano en medio del desierto, sobre todo porque es lo único que hay en muchos kilómetros a la redonda.

Una de las particularidades que impacta de esta obra es que se ve sometida al intenso y crudo clima: el desértico, pues las oscilaciones térmicas son extremas. Mucho calor durante el día y frío extremo durante la noche.

Cuidemos la Mano del Desierto

Se ha observado que NO todos los que asisten a visitar esta impresionante mano actúan con muy buen criterio, pues se ha visto como rayan o dejan sus propios recuerdos en la escultura, dañándola y deteriorándola.

La corporación Proa -organización sin fines de lucro que fomentan la identidad antofagastina y quienes financiaron el proyecto- ha realizado enormes esfuerzos por disminuir estos daños, refaccionándola cada vez que se puede. Colabora con nosotros y denuncia el maltrato que esta gran obra de arte pudiera recibir. Ayuda y colabora activamente a mantener nuestro patrimonio turístico y cultural.

En la imponente escultura de La Mano del Desierto se puede captar fotográficamente esta bella obra y tener una panorámica de lo que es el desierto y las posibilidades que emergen desde su vastedad.

La Mano del Desierto ha sido utilizada para realizar infinidad de producciones audiovisuales, que van desde comerciales de TV a videoclips musicales de connotadas agrupaciones tanto nacionales como internacionales, convirtiendo a esta locación como el hito simbólico de una ciudad que se muestra amable y cálida con sus visitantes.

Los Mitos y Secretos de la Mano del Desierto

La Mano del Desierto, ya es parte de la geografía de la Perla del Norte, como se le conoce a Antofagasta. El monumento, genera día tras día nuevas interpretaciones sobre su significado.

El artífice de la escultura, el artista chileno Mario Irarrázabal, contó que en los casi 25 años de vida de la esfinge, ha escuchado muchísimas teorías sobre el monumento.

“Un día, durante faenas de mantención de la mano, observé con atención cómo una señora le explicaba a sus hijos que esta obra era un homenaje a los muertos del aluvión de 1991”, recordó el artista. Este mito tiene una variante, la cual plantea que los recordados eran “detenidos desaparecidos”.

El artista agregó que una historia en particular le causa mucha gracia. Ésta sostenía que el creador de la escultura era un ciudadano alemán, el cual, una vez concluida la obra, se había devuelto a su país forrado en plata. “Me da risa esta fábula, porque con esta construcción nadie ganó dinero”, explicó Irarrázabal.

La imaginación de los viajeros no para ahí. Algunas personas echaron a correr la leyenda de que la obra fue tallada en una gran piedra que había en el lugar. Lo anterior es falso, pues la escultura es de hierro y cemento.

CREADOR

Mario Irarrázabal afirmó que estas historias no le molestan, todo lo contrario. “Me gusta que se generen relatos. Yo sólo quise construir una pausa poética en medio del desierto”, precisó el escultor.

Coordenadas GPS de la Mano del Desierto

Para que puedas llegar sin ninguna duda, puedes seguir aquí las Coordenadas GPS de la Mano del Desierto

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *